
Balcacer... Nuestro legado viene de Lejos
PROVINCIA ESPAILLAT.- Moca tiene su historia, unas veces dulce, otras veces amarga, la mayoría en este tiempo crecimos escuchando hablar de los Rojas, Guzmán, Rodriguez, Russo, Pérez y Balcácer, entre muchos más.
Los primeros Balcácer llegan al país en el 1700 y tanto. Cuentan que el primero en llegar fué el nombrado Juan Nieto Balcácer y de ahí llegarían dos más, los que aportarían al desarrollo y a la independencia Dominicana. Se conocía de la participación política de los Balcácer en España y en Argentina donde emergen figuras militares como José Antonio y Juan Ramón Balcácer, los que tendrían una participación ejemplar en las luchas de independencia de Argentina, donde uno de sus pueblos lleva el apellido Balcácer.

José Balcácer, quien fué el tronco de los Balcácer de Moca, llenó su tiempo siendo figura fundamental por ser de acuerdo a los informes, una de las figuras prominentes de la época que le tocó vivir, muriendo a los 108 años de edad, con un historial de participacion en luchas revolucionarias.
Luego vendrian otros Balcácer en el pueblo, entre los que se cuentan Emilio, Francisco, Luís, Delio y Enriqueta, destacando cada cual en el rol que le tocó vivir.
Años después Delio sería uno de los complotados que junto a Nene Cabrera y Che Espaillat, intentó dar muerte a Rafael L. Trujillo en la inauguración de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús el 4 de Julio de 1956, siendo detenido junto a los demás implicados y pasando varios años preso en la cárcel de las 40, tras el fracaso de la intentona de magnicidio.

Los Balcácer que somos un unico apellido, se reparten en toda la geografía dominicana, desde Santiago, La Vega, Moca, San Francisco de Macorís, Cotuí y Santo Domingo, manteniendo una postura firme de cara al compromiso con la sociedad, brindando al país sus mejores hombres en el mundo de las artes y las letras, en la politica, en la milicia, en la medicina, agronomia, mineria, comercio, etc, en el trayecto historico que le ha tocado jugar de cara al pueblo y lo mejor, que nuestros aportes se han cristalizado sin nunca pasarle factura a la nación.

En estos tiempos, donde la mezquindad no permite reconocer los valores historicos, ni dar meritos a nadie, pero menos respetar rangos, nosotros aplicamos el principio de la gallina que "cacarea" sus huevos antes de ponerlos, con el unico objetivo de que esto cuente en la historia presente y para que como sucede con muchos de la patria no se olvide lo que hicieron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario